Hoy hemos empezado nuestra serie sobre cultivo, ven a ver nuestro primer texto sobre los beneficios de cultivar tu propio cannabis
Si fumas marihuana, tenemos una pregunta: Sabes exactamente lo que estás fumando? De dónde viene? Cuál es la calidad de tu humo? Si la respuesta es sí, es un gran privilegio, pues la mayor parte de los usuarios compran del mercado ilegal. El prohibicionismo, que tenía como objetivo principal poner fin al uso y la producción de drogas, incluyendo el cannabis, falló – dejando en su lugar miles de usuarios marginados, con poca información, y personas cultivando ilegalmente sin los cuidados más básicos para producir una flor de calidad.
Con la realidad prohibicionista, todo el cannabis que llega o es producido en Brasil es de manera irregular – lo que significa que no pasa por ningún tipo de control de calidad, y no hay una forma de saber exactamente lo que estás consumiendo. A menos, por supuesto, que tú elijas cultivar tu propia marihuana.
El autocultivo es la principal estrategia de reducción de daños para el consumo de marihuana, hachís y afines, principalmente de manera terapéutica o medicinal – pues buscan efectos específicos en esta enorme gama de perfil de terpenos y cannabinoides que esta planta puede proporcionar. Aunque ya tengan algunas medicinas a base de cannabis en el mercado brasileño, ellos todavía siguen siendo carísimos y poco accesibles para la mayor parte de la población. En diciembre del año pasado, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprobó la regulación del uso de marihuana medicinal para diversos casos, pero todavía hay pocos cambios en vista.
Uno de los puntos prohibidos de esta regulación fue justamente la siembra – sobre la que el presidente de Anvisa, William Dib, ya declaró a su favor. Desafortunadamente, sabemos que este tipo de decisión involucra la política y la base el gobierno es, declaradamente, contra este avance.
Sin embargo, como muchos países pasan a debatir abiertamente la legalización y la regulación del cannabis, es posible tener un poco de esperanza. Si tú tienes la autorización judicial para plantar, vives en un país donde el cultivo es legalizado, o simplemente quieres saber más sobre este tema tan rico, este post trae algunas de las informaciones que puedes necesitar para entender por qué cultivar tu propia cannabis puede ser una estrategia para reducir daños. Pon atención!
Una forma de cuidar de sí mismo
Aquí en Girls in Green, es regla: tu salud debe venir en primer lugar en todas las acciones, principalmente si decidas usar el cannabis. Ya contamos un poco, a través de Florzine, sobre los beneficios del autocultivo para quien enfoca en la Reducción de Daños. Y lo que no faltan son buenas razones. Entre ellas:
-
Saber la strain y la cantidad media de THC y CBD que ella contiene es una manera de evitar molestias psicológicas, que pueden ser experimentadas caso tengas una sensibilidad mayor al THC – que puede causar experiencias como ansiedad y paranoia en usuarios predispuestos.
-
Los terpenos, que también son componentes del cannabis, son importantes para diferentes finalidades: hay los antiinflamatorios, los relajantes, y los más orientados al alivio de dolores. Cada strains puede tener una combinación diferente de ellos, y hacerla más o menos efectiva para tu problema específicamente.
-
La forma de cultivo y cosecha son indicadores esenciales para la calidad final de tu cannabis. Es para decir adiós al prensado con olor a amoniaco, y decir hola para buds saludables, orgánicos y ricos en sustancias fitoterápicas. Vamos a profundizar un poco más en eso?
Cultivo orientado en la calidad
Sabes que, cuando hacemos algo para quien amamos, hay todo un cariño involucrado, verdad? Es por eso que el autocultivo es muy bueno para quien quiere acompañar cada proceso del desarrollo de la hierba, y estar seguro de que ella es tan natural cuanto es posible ser. Y sí, tú puedes tener un resultado maravilloso sin usar plaguicidas o insumos químicos en la plantita, ok? Sólo tengas cuidado con cada ciclo, respetar las temperaturas adecuadas… parece laborioso, pero garantizamos que es un trabajo de puro amor.
Lo que necesitas para plantar
En general, los ingredientes para plantar cannabis, sea dentro o fuera de casa, son los mismos. Hay que tener:
-
Agua: el riego es importante para toda plantita, y no es diferente con el cannabis.
-
Luz: la iluminación natural es lo que permite que las plantas se alimenten a través de la fotosíntesis. Por ello, tener una cantidad media de luz es esencial para el crecimiento de la hierba.
-
Aire: una zona bien ventilada es fundamental.
-
Medio de cultivo: sea tierra, hidroponía o cualquier otro – el cannabis necesita estar plantado en algún lugar. Este medio debe permitir bueno riego, oxigenación y distribución de nutrientes.
-
Nutrientes: los esenciales son el nitrógeno, fósforo y potasio, que pueden ser obtenidos en insumos listos o a través de compostaje.
-
Temperatura: entre 18°C y 30°C.
No sólo el cannabis es terapia
Ya oíste hablar en biofilia? El primer a utilizarla fue el psicoanalista alemán Erich Fromm, para describir la orientación psicológica de atracción por todo que es vivo y vital. Es este instinto que nos hace querer rodearnos de plantas, o cachorros de animales adorables. Y es ella que indica, también, nuestra salud mental: esta convivencia con la naturaleza es esencial para una conexión con nuestra esencia.
El acto de lidiar con la tierra a través de la jardinería es más que uno pasatiempo. Esta experiencia puede tener múltiples beneficios, y los profesionales de la psicología ya explotaron como ella puede actuar en nuestro cerebro. Según los estudios estadounidenses, tener un contacto mayor con la tierra ayuda el ser humano a entender mejor y encontrar aceptación en ciclos naturales: germinar, vegetar, florecer y morir. Además de eso, plantar mejora nuestra conexión con nosotros mismos, con los otros y con el mundo. Y, por supuesto, aún trae los beneficios de cosechas saludables y orgánicas, incluso para quien vive en la ciudad, o para quien no tiene recursos o ferias que sean cercanas.
Ya existen proyectos que pretenden legalizar la siembra controlada. Entretanto, las normas actuales todavía deben ser respetadas.
Les gustó saber de eso? Pon atención: a partir de hoy, empieza nuestra serie de cultivo cannábico! Cada semana, traeremos un tema para tú, que tienes interés en saber como es plantar cannabis, sea para practicar o matar la curiosidad. Hablaremos sobre el suelo, cultivo outdoor x indoor, nutrición, legislación, amor y mucho más!
Cuéntenos aquí en los comentarios lo que siempre tuvieron ganas de saber sobre el tema!
IMPORTANTE: Nuestra nueva serie no tiene como objetivo incentivar el cultivo o el uso de sustancias. Aquí, ofrecemos estrategias de Reducción de Daños con incentivo de INFORMAR sobre las realidades del universo del cannabis – los beneficios terapéuticos y riesgos asociados al uso.
FUENTES:
https://cleuzacanan.com.br/plantacao-de-maconha/
https://www.bbc.com/portuguese/brasil-50611878
https://diariomedicinal.com/como-plantar-maconha/
https://www2.unifesp.br/dpsicobio/cebrid/quest_drogas/maconha.htm
https://www.youtube.com/watch?v=noPQmDetoyo
https://www.ecycle.com.br/4584-biofilia.html