Ven a conocer con nosotras el origen de la palabra OG. Sea en el contexto del Hip-Hop o en el origen de las strains.
“A motherfucker from the West Coast
L.A. South Central fool
Where the Crips and the Bloods play
When I wrote about parties
It didn’t fit
Six in the Mornin’
That was the real shit
O.G.
Original Gangster”
Aunque mucha gente conecte el OG que aparece en las strains al Ice-T a causa de estas letra, venimos aquí para contarles que él no fue original en el uso de este término. OG es un término para clasificar las cepas, también conocidas como strains, originales de los Estados Unidos. Estos nombres son utilizados hasta hoy, pero como un mito, existen debates cuanto al origen real. Hay personas que tienen la certidumbre de que ella fue utilizada por la primera vez en Florida, otros creen que ella vino de California.
Lo que tenemos certidumbre es que las OGs son algunas de las strains más populares del mundo. Quieres conocer un poco más sobre la historia, la genética y efectos de dicha clase? Nosotras te contamos aquí, en este post.

Las OGs, mitos y su posible historia
Según Leafly, la OG Kush fue cultivada por la primera vez en Florida, en el inicio de los años 90, cuando una strains del norte de California fue cruzada con una planta Hindu Kush de Amsterdam. El resultado fue un híbrido con un perfil único de terpenos, que posee un aroma complejo y con notas cítricas y de especias, como la pimienta. El nombre O.G Kush viene de Ocean Grow, pues crece feliz cuando está cerca del océano.
La OG Kush llegó a Los Ángeles en 1996, cuando Matt “Bubba” Berger trajo (junto con “The Bubba”, que después fue usado para crear el famoso Bubba Kush) de Florida para el legendario cultivador Josh D. Él ayudó a popularizar, perfeccionando las condiciones de cultivo y introduciendo la variedad en el mercado de Los Ángeles. Desde entonces, la OG Kush se tornó un producto básico mundial, usado para crear diversas variedades famosas, como GSC y Headband. Hay muchos fenotipos diferentes de OG Kush, incluyendo Tahoe OG, SFV OG y Ghost OG.
Matt Berger dijo que obtuvo la strain originaria, una de las preferidas de los años 90 de Snoop Dogg y B-Real de Cypress Hill, en Florida, donde era compartida exclusivamente entre productores locales bajo el nombre Kryptonite, o Krippy, para designar sus supuestas orígenes en Seattle. Fue enviado de Seattle para Florida en ladrillos densos, y también quedó conocido como Supernaut y Kush.
Berger, que fue el primero a cultivar semillas de Kush en Florida a partir de una bolsa aleatoria de flores, después compartió la cepa con Del Rosso en Los Ángeles. Berger también fue el primer a acuñar el nombre Kush, después que un amigo llamó las “colas” especialmente heladas del linaje “Kushberries”, sin referencia intencional a las montañas Hindu Kush, donde se originaron otros linajes “Kush”.
Sobre los efectos de las OG
JoshD Farms informa que los usuarios de OG Kush pueden esperar una euforia duradera, además del sabor y aroma cítrico. La empresa, todavía, tiene enfoque exclusivamente en el desarrollo de strains y productos derivados de OG Kush.
-
La JoshD Farms reporta un contenido medio de THC de 20% de la OG Kush, con algunos ensayos de cultivo interno llegando a 26%.
-
Mirceno, limoneno y cariofileno son los terpenos dominantes de strains.
-
De acuerdo con JoshD Farms, fenotipos y descendientes que honran el efecto de la firma y el perfil del sabor de OG Kush incluyen Kosher Kush, Triangle Kush, Skywalker OG y Loompa’s Headband.
-
Según los propios usuarios, algunos de los principales síntomas que ella puede ayudar a aliviar son: el estrés, la ansiedad, dolor crónico, depresión y insomnio.
-
Los principales efectos: felicidad, euforia, relajación, animación, hambre y BOCA SECA!
La importancia del rap en la cultura cannábica americana
Es importante señalar, en este contexto, como los rappers ayudaran a traer la cultura del cannabis nuevamente, y dar un “boom” en el consumo y en la popularización de la hierba. En los años 80, usar el cannabis era prácticamente algo “vintage”, ya que ella todavía estaba vinculada al movimiento hippie, a los baby boomers y a los grupos como Grateful Dead. Las cosas cambiaron justamente por la apropiación e integración de la “ganja” (marihuana) a músicas y álbumes que definieron el rap y el hip-hop en el país.
Eso nos lleva a 1991, el año en que un grupo de rap de la Costa Oeste adornó su LP de estreno con una calavera y una hoja de marihuana y cambió el hip-hop. El disco titulado del Cypress Hill puede no tener vendido tantas copias cuánto The Chronic, del Dr. Dre, que siguió por más de un año después, pero sus referencias al cannabis revolucionaron la cultura – o, como dicen, la contracultura. Usar camisetas y aparatos con la hoja de la yerba se convirtió en algo prácticamente punk.
Todo eso fue lo que abrió el camino para otros rappers, como Snoop DOgg y muchos otros que todavía hacen parte de nuestras playlists. En una investigación que analiza 30 años de música del género, la Genius afirma que, en la mitad de los años 90, el porcentaje de musicas de rap con referencia al cannabis aumentó de cuatro canciones en el inicio de los años 80, para 45% de todas las canciones de hip-hop.
Este tema es, con certeza, algo super curioso, y muestra el desarrollo de esta cultura cannábica que consumimos y amamos hasta hoy. Es increíble saber como todo en esta historia está interconectado a las cosas que conocíamos antes mismo de experimentar la “ganja” (marihuana).
Es bueno recordar una cosa: tú vas a ser un O.G (es eso, un gangster original), si tú seas un Original Gardener, eso es, un verdadero dedo verde!
Gostaste de las informaciones? Para saber más sobre este universo de las OGs y de los Original Gangsters, hicimos una playlist en conjunto con los amigos de la “300 Noise!” Confiere y aprovecha.
https://open.spotify.com/playlist/0moIqjIIDUOJPbbwsDTTUG?si=rNZZT3pLRdqIL4LnAZlYow
FUENTES
https://www.leafly.com/strains/og-kush
https://www.leafly.com/news/industry/true-ogs-dna-genetics
https://www.humboldtseeds.net/en/blog/story-og-kush/