Salud

Marihuana sintética: Qué es y cuáles son sus riesgos

Suena inofensivo, pero no lo es: la llamada marihuana sintética puede ser responsable de numerosos efectos secundarios graves, además de no ser segura para su consumo. ¿Hablemos de esta sustancia que es fruto del prohibicionismo? ¡Ven con nosotras!

Spice, K2, marihuana sintética: legalizada en varias partes del mundo, esta droga, que fue fiebre hace unos años, volvió a los medios de comunicación durante la cuarentena. Especialmente en países donde domina el prohibicionismo, como Brasil.

Según los informes, la búsqueda de la sustancia ha aumentado, dado que las reservas de cannabis, en este momento de aislamiento social, ya son mucho menores, muchos lo buscan como un reemplazo equivalente. Pero te advierto: de la marihuana, la sintética solo lleva el nombre.

Saber lo que se consume es uno de los primeros pasos en la Reducción de Daños, por eso traemos esta publicación, llena de información sobre esta “versión sintética” de nuestro amado cannabis. Necesitamos entender, en primer lugar, que esta sustancia se crea en el laboratorio y no es natural como nuestra pequeña planta. ¿Comprendemos mejor este tema?

El K2: la marijuana sintética Foto: Tribuna Espanhol

¿Qué es la marihuana sintética?

“Marihuana sintética” es un término que se refiere a una clase de sustancias llamadas agonistas del receptor de cannabinoides o cannabinoides sintéticos. Mientras que el cannabis a los cogollos y flores de la planta real, cuyo efecto psicoactivo se produce a través del THC, estos cannabinoides sintéticos reciben su nombre por su acción sobre diversos receptores de nuestro sistema endocannabinoide, presentes en todo nuestro sistema nervioso.

Aunque usen el nombre “marihuana” para referirse a estas sustancias creadas en el laboratorio, debemos recordar que son muy diferentes del cannabis original.

El cannabis es una planta natural, que crece en la naturaleza y también se cultiva por sus propiedades medicinales y para uso adulto. Aunque los cannabinoides sintéticos son químicamente similares a las sustancias del cannabis, no se encuentran en el cannabis natural ni en sus derivados. Las propiedades químicas y farmacológicas de los cannabinoides sintéticos se desconocen en gran medida fuera del laboratorio.

Esta sustancia, análoga al cannabis, no tiene nada que ver con ella. No hay terpenos, el sabor no es bueno, la apariencia es oscura y no tiene forma de flor, y fumar no es agradable. Es una experiencia que ni siquiera debería compararse con el cannabis, con tantos potenciales terapéuticos y un enorme rango de acción en el cuerpo humano debido al efecto Entourage.

Según el psiquiatra e investigador de la UNIFESP, Dartiu Xavier, uno de los más grandes investigadores de cannabis aquí en Brasil, el principal tipo de marihuana sintética que circula aquí en el país imita al THC, el componente psicoactivo del cannabis. Como sabemos, de forma aislada, el THC puede provocar varias reacciones adversas (especialmente si se consume en dosis elevadas).

¿Cuáles son las reacciones y los riesgos?

Los cannabinoides sintéticos son generalmente más dañinos que el cannabis original. Aunque nuestra pequeña planta puede ser el desencadenante de reacciones incómodas, como ansiedad, pánico, sequedad en la boca y los ojos, es más segura cuando se usa correctamente. Los spices son los responsables, según Xavier, de cada 8 consumidores de marihuana sintética, uno acaba buscando servicios médicos de emergencia. Extraño, ¿no? Pues, no siempre escuchamos sobre alguien que terminó en el hospital por culpa de la marihuana.

El psiquiatra advierte que estas sustancias pueden causar arritmias cardíacas, ansiedad severa y ataques de pánico, complicaciones respiratorias, e incluso existen registros de muertes relacionadas con este uso. Otro riesgo es el uso antes de la madurez cerebral: antes de los 21 años, cualquier sustancia psicotrópica puede causar daños a largo plazo en el órgano.

En los Estados Unidos, en 2012, funcionarios de los departamentos estatales de salud pública, centros de control de intoxicaciones e investigadores de los CDC identificaron 16 casos de lesión renal aguda relacionados con el uso de cannabinoides sintéticos en seis estados (Kansas, Oklahoma, Oregon, Nueva York, Rhode Island y Wyoming).

Spice: marijuana sintética foto: wikipedia

Pero, ¿por qué la gente la usa?

Hay muchas razones. Una de las principales, sin embargo, es el prohibicionismo. Sí, fue tal política la que creó esta dinámica de tener que buscar una sustancia creada en el laboratorio cuando ya existe una, menos dañina, que pueda nacer libremente en la naturaleza.

Los cannabinoides sintéticos han surgido en la última década como una alternativa legal (o casi legal) a la hierba. La mayoría de la gente espera que los efectos de los cannabinoides sintéticos sean como el cannabis, pero no es así.

Estas sustancias sintéticas se produjeron y vendieron en mezclas de hierbas para fumar como “sustitutos legales” del cannabis. Los productos están empaquetados y marcados para sugerir una similitud con los efectos de la marihuana, pero dado que los materiales son mezclas de hierbas inertes empapadas en cannabinoides sintéticos, su apariencia, sabor y olor son diferentes, y los efectos son mucho más agresivos.

Algunos usuarios se sienten atraídos por el hecho de que los productos cannabinoides sintéticos no provocan un resultado positivo en las pruebas antidopaje. Personal militar activo, deportistas profesionales, libertad condicional y personas sometidas a tratamiento por abuso de sustancias son algunos de los casos. Otro grupo que tiende a consumir cannabinoides sintéticos son las personas en riesgo, ya que los cannabinoides sintéticos se han convertido en un sustituto asequible del cannabis y otras drogas.

El Prohibicionismo como factor de riesgo

Las sustancias como la marihuana sintética se crean a partir de las lagunas creadas por la política prohibicionista. Por ser nuevas, menos estudiadas y no estar en listas oficiales de medicamentos prohibidos, este tipo de producto acaba ganando espacio en el mercado incluso de forma legal, pero de una forma mucho más arriesgada.

Es evidente que la seguridad de la población no es el principal motivo de prohibición o regulación de las drogas. Si fuera por este motivo, la marihuana se legalizara y la marihuana sintética no.

Muchos usuarios confían y usan la sustancia precisamente porque se fabricó en el laboratorio y porque se encuentra fácilmente, en tiendas o incluso en Internet. La lógica es que algo que se vende legalmente en una tienda debería ser seguro para la población, ¿verdad?

La verdad es que sus efectos y riesgos están mucho menos estudiados que los del cannabis, una planta milenaria que existe desde que el mundo es mundo. Esta misma reducción del cannabis a la “droga prohibida” es lo que impulsa a las personas a encontrar nuevas formas de cambiar sus estados de conciencia, a veces a expensas de sus propias vidas.

Por lo tanto, aquí están nuestras solicitudes:

  • Si es posible, no cambies tu cannabis por marihuana sintética. El efecto no será el mismo y los riesgos serán aún mayores;

  • Siempre trata de averiguar qué estás usando y cuáles son las mejores estrategias de reducción de daños. Esta podría ser la diferencia entre un viaje tranquilo a una condición médica grave

  • Pregunta: si puedes tener un producto natural y original, ¿por qué usar su versión creada en el laboratorio, que puede ser mucho más dañina para tu cuerpo?

  • Por último, pero no menos importante: involúcrate y comprende la lucha antiprohibicionista, cuyo principal objetivo es empoderar a los usuarios para que puedan tomar decisiones conscientes y tener acceso a cannabis de calidad.

Puedes ver un video informativo sobre el tema, en 2015 cuando hubo un BOOM del cannabis sintético en Brasil.

Lo curioso es que contamos con la participación especial de la joven Alicinha, a la altura de 2015

Cuídate bien: intenta saber lo que consumes y toma las decisiones menos riesgosas. Después de todo, ¡te queremos aquí, siguiendo todo esto de cerca y junto con nosotras en esta lucha por una regulación más justa! ¿Ya conocías la marihuana sintética? ¡Cuéntanos aquí!

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentários
Inline Feedbacks
View all comments