GIRLS IN GREEN

  • PT
  • EN
  • ES

Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, string given in /home/customer/www/girlsingreen.net/public_html/wp-content/plugins/elementskit-lite/modules/megamenu/walker-nav-menu.php on line 211

Lavar el prensado? Parece algo plausible? Nosotras venimos aquí defender lo mucho que esa lavada puede ser considerada una estrategia de reducción de daños, al mismo tiempo que no se coloca menos…

Florzine nos cuenta que nunca más miró el prensado con los mismos ojos después que, en 2017, vio un reportaje llamado “Cómo nace el prensado”, de la Agencia Pública. El sistema prohibicionista en que vivimos tiene una relación directa con la calidad del cannabis que llega para las personas que, igual que nosotros, también fuman un porrito.

Muchos no saben que la marihuana mismo no es un bloque prensado, sino una florcita bella, esbelta y reluciente como Florzine. Por ello, hoy, nuestra flor favorita viene aquí traer una estrategia de Reducción de Daños muy importante para que sea más fácil encontrar esos famosos camarones dentro de los ladrillos de prensado y, al mismo tiempo, eliminar de impurezas en dicho proceso. La recomendación es: LAVA TU PRENSADO!

Diferente, no? Nosotras ya escuchamos eso aquí: “Lavar la marihuana? Están locas?” y nuestra respuesta fue que estamos muy locas por las estrategias de Reducción de Daños.

Si ya tienes experiencia en el universo cannábico de América del Sur, seguramente ya debes haber escuchado sobre eso. Aunque pueda parecer un poco raro para algunos, ese proceso, en realidad, es beneficioso para quien no tiene como consumir, siempre, el cannabis en su estado más puro y natural.

Te has dado ganas de saber cómo reducir los daños para fumar el prensado? Nosotras te explicamos aquí!

Por qué lavar el prensado?

Cómo vivimos en un sistema prohibicionista, la marihuana que llega para nosotros es prácticamente toda producto de mercado irregular. Eso significa que no hay un control de calidad para esa sustancia, sea para la producción, transporte o almacenamiento. Para facilitar el transporte y el almacenamiento, la marihuana es PRENSADA. Pero, en todo el proceso de cosecha, secado, prensa, almacenamiento y transporte, hasta que se conviertan en pequeños bloques, la CALIDAD es drásticamente afectada. Suciedad, humedad y calor son muy comunes durante esas etapas, lo que hace mal no sólo para el cannabis, sino también para nuestra salud.

Y ahí es cuando entra el lavado: a través de él es posible sacar residuos de tierra, insectos y amoníaco (liberado por la descomposición de la marihuana, que puede, también, ser un indicativo de moho); en un intento de restaurar las valiosas florcitas; mejorar el sabor del humo; y dar más levedad al porro, y aún reducir los impactos de las toxinas en la garganta.

Y un MITO muy grande: los cannabinoides son LIPOSOLUBLES – eso es, solubles en aceites (como mantequillas, oleo de coco) y no agua. Por ello, no va a perder el THC o colocarse menos! Lo que puede dejar a alguien menos colocado es la tolerancia debido al uso continuo. Un buen consejo!

  • Cuando lavamos el cannabis, puede sí perder un poco del olor – en partes, a causa de la limpieza de residuos y vestigios del amoníaco, y también por la volatilidad de los terpenos. Pero garantizamos que eso no afecta lo que vas a sentir. 

Lavando tu prensado

El paso a paso es muy sencillo:

  • Antes de empezar, ten en cuenta que es necesario controlar la temperatura del agua – porque no queremos comprometer la hierba. Para ello, procura un termómetro de cocina, y mantén el agua entre 75 y 80ºC. La cantidad de agua debe ser suficiente para cobrir la hierba.

  • Pon el cannabis en un plato o en un tarro de cristal, y vierte el agua caliente delicadamente sobre él. Tú ya vas a conseguir ver los camarones se soltando y se hidratando.

  • Tú puedes repetir este proceso hasta tres veces, hasta que creas que él cannabis está suficientemente limpio.

  • Después de lavar, separa la marihuana de las impurezas sueltas por el agua. Coge todos los camarones de la hierba y pon en un tamiz; luego, aprieta suavemente para quitar el exceso de agua.

Secado y almacenamiento 

Prensado limpito, que rico! Nosotras tenemos un texto sobre cómo secar tu hachís que tiene una lógica similar. Volviendo al prensado, esa es la hora de secar bien nuestra hierba para evitar el moho. Tú puedes hacer eso naturalmente, dejando la hierba en una superficie que haga absorción (puede ser cartulina, toalla de papel o incluso un paño), en un entorno ventilado, con temperatura amena y baja humedad hasta que ella seque completamente. Caso quieras dar una apresurada en las cosas, pon una toalla de papel por debajo y otro por encima de la marihuana, y pon un objeto más pesado por encima. Cambia los papeles siempre que consideres necesario, hasta que se libre de todo el resto del agua.

Ahora, algunos consejos:

  • Después de completamente seca, puedes consumir o guardar en un tarro cerrado herméticamente para conservar bien el cannabis.

  • Lava tu prensado en un día que no esté muy húmedo. Así, él va a secar más rápido y tiene menos posibilidades de generar hongos!

  • Cuidado para no guardar las FLORZINES MOJADAS, pueden salir setas de ellas.

  • Como ya hablamos, aunque algunas personas no sepan, el propio olor de amoníaco puede ser un indicativo de que tu cannabis está mohosa. Por ello, es necesario ser demasiado cuidadoso con el secado y el almacenamiento!

  • Encontraste semillitas en el medio del prensado? Tú puedes cultivarlas!

  • El mejor lugar para guardar tu cannabis es en un envase oscuro, herméticamente cerrado – preferiblemente de acero inoxidable o vidrio. Así, tu hierba no vas a quedar expuesta al aire externo y ni la luz, que pueden disminuir la concentración de THC con el paso del tiempo.

Ih, tiene moho! Y ahora?

Cuando el cannabis ya está mohoso, no hay que hacer: tires a la basura! Fumar o utilizarla de cualquier otra forma, en esta condición, puede traer muchos daños para tu pulmón, desde alergias respiratorias hasta las infecciones fúngicas posiblemente fatales (sí, es MUY malo).

Desafortunadamente, es muy común encontrar moho en el prensado. Las dinámicas del mercado irregular dificultan el control de calidad de la mercancía. El transporte y las formas de almacenamiento terminan siendo hechos en ambientes húmedos y con temperaturas altas. Esas son las condiciones perfectas para los hongos!

  • El botrytis (el moho gris o marrón) germina sólo en el tejido húmedo de la planta cuando la temperatura está entre 13 y 21ºC, y puede atacar el prensado. Una señal clara de actividad bacteriana anaeróbica es un fuerte olor de amoníaco.

De esta manera, cuando el prensado llega en las manos de los usuarios, puede ya tener moho, o puede estar húmedo. Si sientes que tu prensado está un poco húmedo, sigue el paso por paso, lava y seca bien en un entorno ventilado antes de almacenar correctamente.

Gostaste de los consejos? Repasa la información para tus amigos cannábicos.

Porque un buen viaje es un viaje seguro!

Florzine vuelve el próximo miércoles del auto-cuidado. Hasta pronto!

guest
0 Comentários
Inline Feedbacks
View all comments