En esta edición de la HASH WEEK hablaremos sobre uno de los tipos de hachís más queridos por los degustadores: el DRY SIFT!
El dry sift es un tipo de HASH que puede ser hecho a partir de Flores o trims. Estos son tamizados en telas con mallas muy finas, que hacen el proceso de separación de las cabezas de los tricomas y resultan en un material de textura granular.
Cuando la planta es puesta sobre estos tamices (que normalmente son de 25 hasta 200 micras) y sacudidas, las cabezas de los tricomas se separan y pasan por los diferentes tamices de diferentes micrajes.
Aquí, la consistencia y humedad del material que será usado hará mucha diferencia en el tipo de resina recolectada, pues cuanto más seco el material, más contaminantes el hash tendrá (ellos son responsables de la coloración más verde). El sieving permite un hash de calidad.
Cuando este material está fresco y congelado, los tricomas quedan más quebradizos y son más fáciles de separar, mientras la materia vegetal queda más condensada. Esta es otra estrategia del control de calidad!
Este es un antiguo proceso, utilizado por la mayoría de las culturas ancestrales que adaptaron la milenaria técnica de uso de telas como forma de separación, que siempre han sido utilizados con los más diversos tipos de granos, cereales y tejidos. Diferentes regiones producen el Dry Sift en las más diversas calidades. Obvio que, en este caso, calidad y cantidad están estrechamente vinculadas, ya que existe una fina línea entre hasta qué punto se debe pasar el material por las telas antes de dejar caer mucho material vegetal.
El Dry Sift se convirtió en el método más común de recolecta de resina para el comercio gracias a su agilidad y eficacia para la producción a gran escala de hashish, demandada por el mercado actual. En lugares más tradicionales, como Marruecos, en un día de trabajo, un productor puede producir muchos kilos de Dry Sift de calidad media, o menos de kilo de alta calidad en la técnica de frotar las manos. Estas son las técnicas más usadas en estas regiones.
Marruecos suele ser un buen ejemplo de lugar de amplia producción de dry sift, en las Rif Mountains, región del país que concentra granjas, que las condiciones encontradas son ideales para este tipo de proceso. La humedad del aire y el contenido húmedo residual de las flores son los factores más importantes, pues los climas más secos y fríos son mejores para una rápida producción y con grandes cantidades. Sin embargo, ni siempre es el mejor para la más alta calidad! En las noches de invierno, frías en las montañas de Marruecos, es común ver los productores locales dejaren las plantas ya secas, colgadas en espacios abiertos en la noche anterior a la producción. Con la noche viene el sereno, que humedece un poco las plantas y hace que, a la hora de tamizarlas, menos materia caiga por la malla fina, priorizando los tricomas y mejorando la calidad.
Los chicos de @overgrow.shop tienen las telas de dry ice y una sift box linda, que ustedes encuentran en Instagram de ellos!