La hora de germinar la semilla es uno de los momentos más importantes del cultivo de cannabis. Ven con nosotras adentrarse en este tema, aprender algunas técnicas para facilitar este proceso y honrar la vida con las manos en la tierra
Para dar continuidad a nuestra serie de cultivo, hoy hemos venido a hablar de un momento muy importante sobre el cultivo de cannabis: la hora de germinar las semillas. Es mágico, no? Pues germinar y sembrar es el momento de generar vida…
Vamos al grano, pues estamos aquí para hablar de semillas porque no basta solo tirarlas en una maceta con tierra y listo. Existe un procedimiento muy importante para que tus florecitas nazcan, que es la germinación. Existen varios métodos para facilitar el proceso de germinación, para garantizar que tengas un éxito y un mejor aprovechamiento de sus semillas – principalmente se fue una genética específica comprada.
En la semana pasada hablamos aquí, en el blog, sobre cómo elegir las especies que desees cultivar. Después de esta elección, o de separar las semillas de tu prensado, llegarás en la etapa de la germinación. Germinar garantiza un control un poco más cerca y un cuidado más atento con tu semillita. Por supuesto que ella puede venir a crecer directamente en la tierra, pero recomendamos que sigas todos los pasos para garantizar una planta sana, fuerte y linda. Tú ganas, todavía, una oportunidad increíble de crear una nueva vida y verla desarrollarse más de cerca.
Quieres aprender a germinar tu plantita? Aquí vamos a mostrarte y darte detalles sobre esta etapa tan importante.
Primer paso: Seleccionando tu semilla
Antes de empezar con el momento especial de la germinación, necesitas limpiar muy bien las superficies donde vas a trabajar (y también sus manos)! Usa alcohol para desinfectar las encimeras, platos, vasos y otros materiales que entrarán en contacto con la semilla. Buenas prácticas de higiene pueden ser grandes aliados para el crecimiento de plantas sanas.
Después, con todo muy limpio, es hora de separar tus semillas. Analices el estado de cada una para saber si ellas están realmente buenas para la siembra. Ellas deben estar maduras, con una coloración más oscura, un tono marrón oscuro con partes más claras, y deben estar duras. Una semilla muy verde todavía no ha alcanzado la madurez total, y una semilla con cáscara blanquecina y quebradiza puede estar seca.
Apretar la semilla con los dedos puede ser una buena manera de hacer esta selección, si la semilla se rompe, descarta!
Ya que estamos en esta charla intensa sobre germinación de semillas, vamos aprofundar nos un poco más sobre la elección de los tipos de semillas?
Semillas regulares o de prensado
Si compraste un paquete de semillas comunes o las también llamadas de semillas regulares, estarás lidiando con plantas machos y hembras. Estas semillas son esenciales para el proceso de cruzamiento y de creación de nuevas strains, y todavía son una expresión de la naturaleza. Ah, es bueno lembrar que las famosas prenseeds hacen parte de esta categoría.
Las semillas regulares, cuando sembradas, sólo van a demostrar su sexo cuando sean puestas para florecer. En este caso, necesitarás “sexar” estas plantitas cuando sus órganos reproductores aparezcan durante la fase de floración y descartar los machos – porque ellos no producen brotes y polinizan las hembras, resultandos en flores sembradas.
Es para descartar los machos de verdad, ok? Si alguna vecina o un vecino plantar cannabis cerca de tí, el polen de tu planta macho puede viajar a largas distancias y crear semillas en los buds ajenos. Garantizamos que no quieras este karma para tí, entonces: SI ES MACHO, TIRA A LA BASURA!
Puntos positivos de las semillas regulares:
-
Son más baratas;
-
Si eres una/un grower iniciante, plantar semillas regulares te posibilitará equivocarse sin utilizar semillas caras;
-
Utilizadas para cruzamientos, posibilitan la variedad genética;
-
Semillas regulares te dan una visión completa del cultivo.
Puntos negativos de las semillas regulares
-
Menor rendimiento, porque al fin del mes tendrás que seleccionarlas para deshacerse de las plantas macho;
-
Dependiendo de las condiciones climáticas de tu grow, de 80 a hasta mismo 100% de las semillas pueden revelarse macho. Significa que las condiciones climáticas influyen en la expresión del género de la planta (es poético, no?)
Semillas feminizadas
Las semillas feminizadas no poseen el cromosoma masculino, o sea, eliminan la posibilidad que las plantas se expresaren como machos. En este caso, todas las semillitas que plantes van a originar lindas flores. Este proceso reduce el paso de tener que “sexar” las plantas y descartar los machos. Es necesario recordar que eso también reduce el riesgo de un macho se infiltre en su cosecha, o que tú, por estar empezando, no sepa diferenciar una hembra de un macho, aunque sus “huevos” aparezcan.
Solo un hombre puede polinizar una cosecha enorme, haciendo que sus hembras concentren sus energías en la producción de semillas en lugar de buds.
Puntos positivos de las semillas feminizadas
-
Mayor rendimiento, pues ninguna planta necesitará ser descartada;
-
Puede ser un “corta camino”, eliminando el trabajo de tener que cazar machos en el medio de tus plantas.
Puntos negativos de las semillas feminizadas
-
Ellas poseen solamente una genética, y no deben ser utilizadas para cruzamiento;
-
Son mucho más caras.
Semillas automáticas
Las semillas de cannabis autoflorecientes son las que vienen de las semillas automáticas, cambian el estado vegetativo para el estado de floración con la edad, no al cambio de su ciclo de luz. Ellas tienen un corto periodo de crecimiento y cosecha, y pueden estar listas para la cosecha en apenas 2 ½ hasta 3 meses a partir del momento en que pones las semillas en el suelo.
Puntos positivos de las semillas automáticas:
-
Pueden ser más fáciles de mantener;
-
Rápidas y prácticas;
-
Buenas para lugares con poca luz, inviernos largos y veranos más cortos.
Puntos negativos de las semillas automáticas
-
Son menos potentes;
-
Son más caras.
Segundo paso: agua!
Así como cualquier semilla, para germinar, tu cannabis necesita de tres factores: agua, calor y aire. Por este motivo, existen muchos métodos para germinar tus semillas – hasta mismo hundir las semillas en el agua y esperar que ellas se rompan (cosa que puede tardar de 24 hasta 72 horas). Lo más común y sencillo implica en el uso de toallas de papel con agua, la famosa técnica del brote de frijol.
Vamos a hacer una técnica aquí que funcionó con nosotras antes mismo de poner la toalla de papel:
-
En un vaso que tengas en tu cocina (lo que quieras), sumerge las semillas en unos 10 ml de agua;
-
Deja las semillas en este vaso hasta por 14h, en un lugar oscuro y ventilado, como un gran armario.
-
Después de pasado este tiempo, coge el vaso. Las semillas deben tener descendido para el fondo. Si ellas no lo hacen solas, tú puedes empujarlas con el dedo. Las que no bajaren de ninguna manera, no están buenas para germinar.
-
Separa las buenas y vamos a empezar!
Para este método, necesitarás de:
-
Dos platos limpios;
-
Toallas de papel;
-
Semillas;
Paso 1:
Coge las toallas de papel y ponlas en un plato. Luego, ponga las semillas de marijuana aisladas al menos una pulgada una de la otra y cubrelas con las dos hojas restantes de toalla de papel empapado en agua.
Paso 2:
Para crear un espacio oscuro y seguro, coge otro plato y dalo vuelta para cubrir las semillas (como una cúpula).
Paso 3:
Verifica si el área en que están mantenidas está caliente, entre 20 y 30ºC.
Después de estas etapas, es hora de esperar! Tú puedes verificar las toallas de papel para garantizar que todavía están mojadas y, si parecer que perdieron la humedad, podrás aplicar más agua para mantener las semillas felices.
Algunas semillas germinan muy rápido, mientras otras pueden tardar varios días. Tú sabrás que una semilla germinó cuando la semilla se separar y un único brote surgir de ella.
Cuándo debo germinar?
Para decidir la época de germinar y plantar tus semillas, arriesga llevando en consideración el calendario biodinámico, te puedes sorprenderte! Este calendario, desarrollado por una increíble mujer llamada Maria Thun y fruto de la agricultura biodinámica, es muy interesante: él tiene en cuenta las mejores fases del sol y de la luna para cada tipo de planta. Él es separado en épocas de plantar raíces, hojas, flores y frutos. Por detrás de estas épocas existe un estudio profundizado sobre la influencia de la presencia de luz solar, los cambios que ocurren en la liberación de agua en el suelo en cada fase lunar, los solsticios y equinoccios, y todo el poder de estos elementos sobre la plantita.
Ésta proximidad holística a la tierra puede parecer hasta brujería – y, créeme, la magia realmente está presente en ella. Para saber las mejores fechas para germinar tu semillita, echa un vistazo a las fechas de siembra de las flores:
Todas mis semillas van germinar?
Cuando cultivas cualquier cantidad de semillas, un porcentaje de ellas no germina. Es normal! Es necesario que siempre cuentes con algunas que no van a germinar o morir, o aproximadamente ¼ del total que pongas en el suelo.
Al cultivar semillas regulares, algunas no germinan y otras tendrán que ser descartadas porque se tornarán machos. Con las semillas feminizadas, algunas no germinan, pero un porcentaje mayor de ellas se transformará en plantas con flores, porque no habrá machos.
Mis semillas germinaron. Y ahora?
Ahora es la hora de ponerlas en la tierra. En este primer momento, elige macetas muy pequeñas, que ayudan en el arraigo y dificultan que tú, accidentalmente, ahogue tus plantitas.
En el momento de ponerlas en la tierra, no las ponga mucho al fondo: debes cubrir ligeramente, de manera que la semilla no reciba luz. Si hundes mucho las semillas, puede ser difícil para que ellas suban.
Importante:
-
Planta solamente cuando ella desarrollar al menos dos o tres centímetros de estructura.
-
Es probable que, en este momento, ella ya esté con un pequeño tallo y algunas hojitas en la punta superior.
-
Debes recogerlas con una pinza y ponerlas suavemente en la tierra.
-
Lo ideal es poner cada semilla en un cubito separado de tierra. Para eso, prefieras las bandejas de mudas, aquellas que pueden ser fácilmente encontradas en las floriculturas.
-
Mantengas la tierra húmeda, pero no empape!
Cómo puedo guardar las semillas que sobraron?
Las semillas de marihuana deben ser almacenadas en un lugar frío y seco. Que almacenes tus semillas en un congelador, una nevera o hasta mismo en un armario o en un cajón, es importante dejarlas en estos lugares hasta la hora de germinar. Variaciones rápidas de temperaturas pueden dañar la integridad genética de tus semillas.
Tú tienes algunas opciones para garantizar que ellas permanezcan frescas hasta la germinación:
-
Almacenarás sólo unos meses? Guárdelas en una bolsa de adherencia (tipo ziploc), un frasco de vidrio o en otro tipo de recipiente hermético.
-
Para un almacenamiento más prolongado, un envase sellado al vacío puede ser más seguro!
-
Al mantener las semillas en la heladera, las mantenga lo más lejos posible, para que no queden expuestas a cambios de temperatura cuando se abra la puerta.
-
También es importante observar que, al congelar las semillas, a cada vez que se congelan y descongelan se vuelven menos viables.
-
Cuando las semillas de cannabis son almacenadas de manera adecuada, ellas pueden durar hasta 10 años!
Ahora puedes germinar tus semillas mientras espera nuestro texto explicando la próxima etapa, que llega en la semana que viene! También es importante recordar nuestra entrevista con las Abogadas de la Reforma, que contestaron dudas sobre el cultivo legal de cannabis en Brasil.
Hasta la próxima, con más consejos de nuestra serie de cultivo para que puedas informarse de una manera segura y confiable.
FUENTES
https://www.leafly.com/news/growing/how-to-germinate-cannabis-seeds
https://www.leafly.com/news/growing/how-to-buy-cannabis-seeds-legally#type
https://www.cannaconnection.com/blog/5875-how-to-store-seeds-the-best-way
https://www.leafly.com/news/growing/sexing-marijuana-plants
https://www.leafly.com/news/growing/cannabis-seeds-101-all-you-need-to-know-and-more