GIRLS IN GREEN

  • PT
  • EN
  • ES

Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, string given in /home/customer/www/girlsingreen.net/public_html/wp-content/plugins/elementskit-lite/modules/megamenu/walker-nav-menu.php on line 211

En tiempos de pandemia mundial, sabemos que una estrategia de Reducción de Daños para el consumo de cannabis es ingerir a través de alimentos en vez de fumar. Por ello separamos algunos consejos y explicaciones para que preparen la mantequilla cannábica (o aceite de coco para las veganas/os) y disfruten con recetas cannábicas en casa!

Descarboxilación: por qué tu cannabis necesita de ella

Sabías que la marihuana “cruda” no es psicoactiva? Tú puedes hasta comerla si quieras, pero su efecto no va a ser, ni de lejos, parecido con el que esperas. Eso porque, para que aproveches todo que el cannabis ofrece de mejor, él necesita pasar por un proceso llamado descarboxilación.

Este nombre complicado es lo que hace posible que el cannabis, cuando ingerido como alimento, dé una vibra. Es especialmente importante para quien quiere relajar con “brisadeiros” (dulce típico entre los amantes de marihuana – hecho con leche condensada, cacao y cannabis – , lleva este nombre a causa del “brigadeiro” – dulce brasileño muy conocido – hecho con leche condensada, mantequilla y cacao-) cannábicos, space cakes, o lo que la imaginación (y el estómago) mandar. Al final, esta es la forma ideal para quien tiene diferentes tipos de enfermedades y necesita del cannabis terapéutico o medicinal, pero no se siente a gusto fumando.

Aquí vamos a ayudarles a entender qué es la descarboxilación y cómo funciona! 😉

Qué es descarboxilación? 

La descarboxilación es, de manera sencilla, una manera de activar las propiedades psicoactivas del cannabis a través del calor. Eso debe ser hecho porque la hierba fresca no contiene casi nada de THC, la sustancia responsable por la mayor parte de los efectos que nos gustan. Las flores frescas y sus tricomas son ricos en THCA, la forma ácida del THC.

Para quitar esta partícula extra del THCA y convertirlo en THC, necesitamos de temperaturas altas. Cuando fumamos, vaporizamos o calentamos la hierba, la molécula se rompe y conseguimos aprovechar su acción psicoactiva. Pero, para tener el máximo de THC cuando cocinamos con cannabis, se necesita descarboxilar el cannabis antes. Aunque es necesario tener cuidado para preservar la integridad de tus flores, es posible hacer este proceso en casa!

Es importante hablar aquí que, aunque cuando hablamos de descarboxilación, el THC sea el principal activo citado, el CBD también necesita ser activado del mismo modo – esto es, es un dos en uno, por así decirlo.

Las temperaturas perfectas

Aunque hablemos sobre altas temperaturas, la mejor manera de descarboxilar el cannabis y preservar sus propiedades (como los terpenoides y cannabinoides, por ejemplo), es usar temperaturas moderadas. EL THCA empieza a convertirse en THC a aproximadamente 220 grados Fahrenheit (104ºC) tras cerca de 30 hasta 45 minutos de exposición. La descarboxilación completa puede exigir más tiempo a suceder.

Muchas personas prefieren descarboxilar su marihuana en temperaturas ligeramente más bajas por un período más largo. La integridad de los cannabinoides y terpenoides está comprometida por el uso de temperaturas que superan los 300 grados F (148ºC).

Y vamos al proceso!

Para descarboxilar tu cannabis, tú puedes usar el horno o hacer baño maría. Echa un vistazo en esta tabla para entender mejor cómo aprovechar estos cannabinoides.

Proceso para descarboxilar tu cannabis

El proceso siempre va a funcionar mejor para quien siga las instrucciones correctamente. Nuestro consejo es el siguiente: quieres perder menos terpenos? Utiliza la opción de tiempo más larga, pero con temperaturas más moderadas. Ella va ayudarte a preservar las sustancias que son más volátiles, además, es obvio, de convertir el THCA en nuestro precioso THC.

Entonces, vamos a aprender este procedimiento?

Materiales

Tenga a mano:

  • Cannabis triturado (molido)

  • Bandeja con bordes elevados

  • Papel mantequilla

  • Cuchara de madera o espátula

  • Guante de cocina

  • Termómetro de cocina (no es necesario, pero quien sabe tiene uno de sobra en la cocina)

En el horno 

  • Precalienta el horno a 240ºF (aproximadamente 115ºC)

  • Aplasta el papel mantequilla (eso ayuda a disminuir la superficie de contacto de la marihuana a altas temperaturas)

  • Forra la bandeja con papel mantequilla y distribuya uniformemente tu cannabis sobre él. Es necesario espaciar el cannabis para garantizar que el calor sea distribuido uniformemente.

  • Usa el termómetro para controlar la temperatura. Una diferencia de pocos grados puede quemar la hierba y dañarla.

  • Ella quedará en el horno por aproximadamente unos 40 minutos. Verifica tu hierba en 20 minutos y mueve delicadamente. Verifica nuevamente a los 30 minutos y retira la hierba cuando ella empezar a desarrollar una coloración clara y tostada.

En baño maría 

Esta es muy sencilla: basta con cambiar los materiales para una bolsa de cocción a prueba de calor, una olla y agua

  • Pon la flor de cannabis en una bolsa de cocción que pueda hervir, como un Ziploc, y cierra.

  • Pon en agua en la etapa inicial de la ebullición, cuando esté con pequeñas burbujas, (a 100ºC) por 90 minutos. Asegúrate de que el agua no hierva.

  • Retira la bolsa de agua y deja que se enfría antes de abrir.

Aceite de cannabis

Observación importante!

No todo el mundo tiene acceso al cannabis en buds, y no hay problema si quieres descarboxilar el prensado. Al final, el proceso es básicamente lo mismo. Nuestra única recomendación es que tú laves tu prensado antes de eso – para eliminar impurezas y suciedad que puedan mezclarse a tus recetas después. Nadie aquí quiere comer brisadeiro con tierra, vale?

Cannabutter

Cannabutter

La mantequilla cannábica, o cannabutter, es uno de los mejores ingredientes para quien quiere cocinar con aquel condimento súper especial. Ella puede ser la base para cookies, dulces y hasta mismo una salsa para tus fideos. Vamos a la receta?

Ingredientes:

  • 50 o 100g de mantequilla (si deseas una dosis más distribuible)

  • 5 a 10 gramos de marihuana descarboxilada

Paso por paso:

  • Muele el cannabis descarboxilado groseramente con un triturador.

  • Derrite la mantequilla junto a un vaso de agua en una olla.

  • Cuando el agua empezar a formar pequeñas burbujas, añade el cannabis molido.

  • Mantén el fuego bajo (controla la temperatura de la mezcla para que ella nunca exceda los 90ºC) y deja la mezcla cocinar 45 minutos para un aprovechamiento mediano o para un máximo aprovechamiento – no te olvides de mezclar ocasionalmente y no dejar la mezcla hervir completamente.

  • Cola el cannabutter y deja la mezcla aún con agua en un frasco. Cuando se enfríe, pon en la nevera por 1 hora o hasta que la mantequilla se endurezca!

  • Haz un agujero en la superficie de la mantequilla y escurre toda el agua (obs: el agua ayuda a filtrar impurezas del cannabis, principalmente cuando hecha con el prensado y también por no ser liposoluble, garantiza que los cannabinoides no se pierdan en el camino.

  • LLeva a la nevera el frasco de mantequilla. Si hay exceso en el fondo del frasco, retira la mantequilla sólida con un cuchillo y escurre el agua.

Aceite de coco cannabico

Para quien es vegano o está intentando disminuir el consumo de productos de origen animal, el aceite de coco es el reemplazo perfecto para la mantequilla. Él aún permitirá que hagas tus recetas cannábicas con toda la potencia y el sabor que quieras. Apunta cómo hacer:

Ingredientes:

  • 50 o 100g de aceite de coco

  • Una taza 5 a 10 de cannabis descarboxilado

Paso por paso:

  • Muele el cannabis en pedazos groseros

  • Combina el aceite y el cannabis y calienta los dos juntos, en fuego bajo. La cocción puede ser hecha de muchas maneras: en baño maría, en fuego bajo, por al menos 6 horas (8 es mejor), moviendo ocasionalmente; o en una olla sencilla en fuego bajo por al menos tres horas, moviendo con frecuencia (ya que directamente en la olla la mezcla es más susceptible a quemar). En todos los casos, una pequeña cantidad de agua se puede añadir a los ingredientes  para ayudar a evitar la quema. Billete: cualquier que sea el método elegido, la temperatura del aceite no debe superar 118ºC. Para controlarla, utiliza un termómetro de cocina.

  • Cola con una gasa (sin apretarla) y guarda el aceite. La fecha de caducidad es de al menos dos meses y puede ser extendida con refrigeración.

Y voilà! Después de este proceso, tú puedes hacer tus recetas cannábicas favoritas. Cookies, brownies y lo que más quieras: seas el chef y manos a la obra.

Les gustó el texto? Comparta con sus amigos cannábicos y, si hagan las recetas, muestren a nosotras el resultado en Instagram!

FUENTES

https://www.leafly.com/news/cannabis-101/what-is-decarboxylation

https://herb.co/guides/how-to-decarb-weed/

https://www.green-flower.com/articles/lifestyle/how-to-decarb-kief

https://www.leafly.com/news/lifestyle/recipe-how-to-make-basic-cannabutter

https://www.leafly.com/news/lifestyle/cannabis-and-coconut-oil-uses-benefits-and-a-recipe-to-make-your

guest
0 Comentários
Inline Feedbacks
View all comments