Aprende cuáles son las tres principales diferencias entre el cultivo indoor y el cultivo outdoor, y lo que los growers (cultivadores) deben tener en cuenta en el momento de elegir entre uno y otro.
Para quien está pensando en empezar a cultivar, una de las primeras y más esenciales preguntas que debe ser hecha es: ¿cultivo indoor o outdoor? A partir de la respuesta, comienza una serie de preparativos para dar start en el grow. Hoy, hemos venido traer algunas de las principales diferencias entre cada uno de los tipos de cultivo para ayudarlos en lo que sería la mejor opción para ustedes.
Para quien va a hacer el cultivo aquí, en Brasil, una de las primeras cuestiones que se plantea es la de la seguridad. No podemos negar que, en el momento político e histórico que vivimos en el país, la opción más segura es el cultivo indoor, pues en el outdoor nuestras plantitas van a estar expuestas no solamente a la policía, sino también a los ladrones, a los curiosos, a los vecinos, a los animales y muchos otros factores.
Si dejamos de lado el contexto geográfico por un momento, entramos en el principio del debate, que es: en el indoor, tenemos un ambiente bajo nuestro control. Sin embargo, él va a depender de nosotros para todo. Mientras tanto, en el outdoor, la Madre Naturaleza ya está acostumbrada a ciclos de producción y ofrece una serie de ayudas naturales. Entretanto, de esta manera, también tenemos menos poder sobre nuestras plantas. Separamos abajo algunas de las principales diferencias entre los tipos de cultivo, y esperamos que eso pueda ayudar a llegar ¡a la mejor decisión posible!
Es importante resaltar: dicho texto traerá las principales diferencias entre los tipos de cultivo, sus dificultades y particularidades. No entraremos aquí en los detalles de las diferencias que existen entre los buds resultantes de un cultivo in o outdoor.
Ambiente controlado vs Madre Naturaleza
A la hora de elegir a cuál cultivo usted está más sesgada, es importante pensar qué tipo de “madre” quiere ser.
En el cultivo outdoor ya hay la madre de todos, nuestra mamá naturaleza, que está acostumbrada a recibir semillas en su suelo e iniciar el ciclo de producción de una planta. Además de eso, el ambiente se auto regula en muchos aspectos. Un ejemplo es la lucha contra las plagas, hecha por predadores naturales como la mariquita, las hormigas y otros. Además, uno de los factores que más llama la atención del cultivo outdoor es la fuerza de la luz solar. No habrá ninguna luz artificial que se iguala al spectrum del sol y de su poder de hacer crecer las plantas del cannabis. Aun así, en el cultivo outdoor, uno de los factores de mayor influencia es la cantidad y tiempo de luz solar disponible, pues, en la mayoría de los lugares, estamos limitados a un solo ciclo de cultivo al año. Eso porque la planta del cannabis tiene dos ciclos: la vega y la flora. En la vega su planta necesitará recibir de 12 a 18 horas de luz solar al día, mientras en la flora usted no podrá pasar de 12 horas de luz sin intervenir en la floración de la planta. Básicamente, necesitaremos seguir las estaciones del año – en el verano y en la primavera tenemos más tiempo y más fuerza de la luz del sol, perfecta para la vega, mientras en el invierno y en el otoño los días son más cortos y perfectos para la flora.
En un ambiente controlado, a su vez, tendremos un grow limitado a potencia de la luz e a la cantidad disponible de espacio. Pero, él estará ubicado en un lugar de su preferencia y con todos los factores de riesgo dependientes de ti. Queda más fácil crear un entorno estable cuando es usted que controla las principales influencias de su producción. En este tipo de ciclo de producción, es posible tener de uno a tres ciclos al año y elegir el nivel de intensidad y potencia de factores, como: luz, alimentación, producción de CO2, humedad y otros. Es importante, también, resaltar que producir a la madre naturaleza es un gran desafío, por veces. El ambiente está tanto bajo su control, que errores sencillos, como un enchufe con mal contacto, puedan arruinar su cosecha.
Costes
Cuando entramos en lo relativo “costes”, y si sacamos al factor robo de la ecuación, el cultivo outdoor sale mucho más barato.
Eso porque, a pesar de estarnos en un mundo muy loco, la luz del sol todavía sigue siendo pública y está disponible para todos, esto es, uno de los mayores costes usted no tendrá. Eso no significa, de ninguna manera, que no tendrá gastos. Para ambos los tipos de cultivo, existe un gasto inicial de semillas y del suelo (no son todos que logran germinar una semilla), y, a largo plazo, de agua (o al menos el tratamiento de ella) y nutrientes (independiente de ser o no ser orgánico)
Si bien, el en cultivo indoor, los costes se sumarán a largo plazo, pues será necesario pagar por la factura de electricidad. Cuanta más luz, más bud – pero más cara se queda la factura. Y existe la necesidad de una estructura que garantice la ventilación y que proteja su planta de la entrada de la luz natural en el período que ella esté apagada en la flora. Pero es también en el cultivo indoor que es posible aumentar el número de ciclos y, también, la producción de buds, entonces se podría pensar en compensar los gastos con la cantidad producida de buds. Aun así, no es posible garantizar que saldrá más barato que el outdoor.
Calidad del Bud
En ese tema hay una cuestión de opinión que nosotras no adentraremos. Si sacamos ese factor, podemos decir que en el cultivo indoor es más fácil y garantizado el control de calidad del bud. En este tipo de ambiente será posible la producción de los buds de la más alta calidad, con muchas variables posibles de strain, y con niveles de THC más altos, pues la planta no estará sometida a factores externos. Es posible, en este tipo de entorno, recrear escenarios no naturales, como, por ejemplo, una cantidad de CO2 que jamás sería posible en la naturaleza y que aumentará mucho la potencia de la planta. Hasta la manera de riega, que será controlada para no dañar las hojas y cristales de las flores.
Ya en el cultivo outdoor, estos mismos factores, como lluvia, viento, insectos y otros, están fuera del control de la persona que produce, y pueden ser motivo para una cosecha temprana o un clima tan malo que arruine las plantas. Los buds del outdoor, muchas veces, no serán tan lindos o potentes cuanto los de un cultivo indoor. Pero, existe una gran parte de la comunidad cannábica que reconoce el poder de un buen suelo, combinado con el clima ideal y la strain correcta – juntos ellos producen buds con olor y efectos surreales.
Conclusión
¿Existe un mejor tipo de cultivo? No, depende de cuál será su nivel de dedicación, tiempo disponible para el grow, espacio disponible, inversión, nivel de seguridad y el tamaño del riesgo que quiera tomar.
En el outdoor usted tendrá menos trabajo y costes, pero se arriesga con robos y las denuncias son mucho mayores. Mientras tanto en el indoor, aunque sea más seguro y con menor posibilidad de furto, no hay escapatoria si te atrapan con la planta en su casa (pero su bud será lo más lindo y lleno de cristales).
Queda a criterio de cada una de ustedes. En los próximos posts, vamos a introducir más detalles de las variables de cada uno de los tipos de cultivo. Nos gustaría resaltar más dos cuestiones que no podremos profundizar en el momento: la posibilidad de cultivo en los invernaderos (una mezcla entre el in y outdoor) y el impacto ambiental del cultivo indoor.
FUENTES:
https://www.leafly.com/news/growing/indoor-vs-outdoor-cannabis-growing-3-key-differences
https://www.growweedeasy.com/indoors-vs-outdoors
https://thestash.wikileaf.com/difference-indoor-outdoor-grow/
https://www.grownrogue.com/growing-cannabis-indoors-outdoors-greenhouse/